
Profesora de Educación Diferencial de la Escuela GUILLERMO RODRÍGUEZ RIOBO de la Comuna de LEBU desde el año 2016.
Egresada el año 2012 como “Técnico de Nivel Superior en Educación Diferencial” del Instituto Profesional Virginio Gómez de la ciudad de Concepción. Durante mi práctica profesional en dicho instituto, obtengo el certificado de “Lengua de Señas Básico”, emanado por La Casa de la Discapacidad en esa misma ciudad. Posteriormente, continúo sus estudios en Universidad de las Américas, en la ciudad de Concepción, obteniendo el título de Profesora de Educación Diferencial con Mención en Trastornos Específicos del Lenguaje e Inclusión Educativa en el año 2016. Ese mismo año, comienzo mi área laboral como docente en la comuna de Lebu.
En el año 2017, obtengo el “Certificado de Aprobación en el curso de Evaluación Psicopedagógica”, impartido por el Instituto de Evaluación Psicopedagógica EOS; aprueba el curso “Decreto 83/2915 Criterios de y Orientaciones de Adecuación Curricular para Estudiantes con NEE de Educación Parvularia y Educación Básica”, entregado por el Centro de Tecnología y Docencia de la Universidad de Concepción. En el año 2018 el Instituto de Evaluación Psicopedagógica EOS, se me otorga el certificado aprobación por los siguientes cursos: “Adecuaciones Curriculares: Una Estrategia de Acceso para los Aprendizajes”, “Diseño Universal de Aprendizaje y Atención a la Diversidad” y “Desarrollo de la Competencia Lectora en Educación Básica”. Ese mismo año, logro el certificado de asistencia al “Curso Trastorno del Espectro Autista: Identificación y Estrategias de Abordaje en el Aula”, impartido por la Universidad del Desarrollo. El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigación Pedagógicas, CPEIP, junto a la Institución Formadora Instituto de Informática Educativa, de la Fundación de Desarrollo Educacional y Tecnológico La Araucanía, me confiere el diploma por haber aprobado el curso B-Learning “Diversificación de la Enseñanza y Adecuaciones Curriculares en Educación Básica”. En el año 2019, consigo el certificado de participación al “1er Congreso Internacional de Educación Inclusiva Una mirada comprensiva en la Valoración, Aceptación e Intervención de Estudiantes con TEA”.
Actualmente, me encuentro terminando un Postítulo en “Discapacidad Intelectual e Integración Escolar” de la Universidad San Sebastián, Campus Las Tres Pascualas en Concepción. Dichos estudios, curso y participación en congresos, tienen el único propósito de adquirir aprendizajes y entregar herramientas para promover educación de calidad a todos los niños y niñas, tratando de alcanzar la inclusión educativa; con la intención que los y las estudiantes se puedan desenvolver de manera integral en nuestra sociedad.