Abril 3, 2025

Karina Concha Muñoz

Nivel: Segundo Nivel de Transición de la Escuela Guillermo Rodríguez Riobo.

Egresada de Educación Parvularia y Licenciada en Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, comuna en la cual realicé mi práctica profesional en un jardín infantil perteneciente al “Hogar de Cristo”. Posteriormente realicé un Pos Título en Inglés, como idioma extranjero en la misma Universidad los días sábados con una duración de dos años. A  la vez desempeñándome como Educadora Encargada de la Sala Cuna Santa Rosa de la comuna de Lebu por un año y el siguiente en el Jardín Infantil Los Notros de la comuna de Cañete. Posteriormente, de regreso a Lebu me desempeñé por dos años como Educadora de Párvulos en la escuela Particular Subvencionada Cerro La Cruz de la comuna de Lebu en los Niveles de Transición I y II combinado en el cual trabajé en articulación con Educación General Básica, además estuve a cargo del Taller de Teatro y de Arte del establecimiento.

Al año siguiente, y de regreso a la comuna de Cañete desempeñé labores educativas en el Nivel de Transición II en la Escuela Ricardo Coloma Díaz por un año. Durante mi trayectoria en este establecimiento realicé Evaluación Docente, en la cual el resultado final fue de Nivel de Desempeño DESTACADO. Continuando en la misma comuna, desempeñé mi profesión en la Escuela Particular Nuevo Toqui Caupolicán de la localidad labkenche de Paicaví chico por siete años consecutivos. En este establecimiento me desempeñé como Educadora de Párvulos en NT1 y NT2. Por mi desempeño fui nombrada como Coordinadora de Ciclo de Educación Parvularia, participando como tal en el Equipo de Gestión. Siendo también mi responsabilidad el desarrollo de Talleres de reflexión sugeridos por el establecimiento y contextualizado a la zona sociocultural, además de Observaciones de Aula y Evaluación de docentes, desarrollo Proyecto JEC, Encargada de Estrategias de Transición Educativa entre Educación Parvularia y Educación Básica (ETE). En otras actividades puedo destacar mi trabajo como Encargada de Taller de Danza y Presidenta de Comité Paritario de Higiene y Seguridad, elegida por mis pares por tres temporadas seguidas. Durante mi trayectoria en este establecimiento comencé a estudiar Educación Diferencial en la ciudad de Concepción los días viernes y sábados; además realicé Evaluación Docente el último año en el cual me desempeñé. Posteriormente y de regreso a Lebu, en el año 2019 me desempeñé como Educadora de Párvulos en el Nivel Transición II de la Escuela Guillermo Rodríguez Riobo de Santa Rosa de la comuna de Lebu, en la que actualmente realizo labores pedagógicas virtuales por la pandemia por COVID- 19 que actualmente vivimos como sociedad. Experiencia en la cual he desempeñado una labor pedagógica desarrollando un trabajo virtual colaborativo con los distintos profesionales de la educación involucrados en el proceso educativo, destacando la articulación con Educadora Diferencial, Fonoaudiólogo, Asistentes de la Educación y Educadora de Primer Nivel de Transición para desarrollar al máximo las habilidades de los estudiantes del establecimiento. De la misma manera involucrando activamente a los padres y apoderados en el proceso educativo de sus hijos e hijas brindándoles múltiples herramientas para la integración exitosa al Nivel de Educación Básica asegurando el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas. Al mismo tiempo, también de manera virtual, estoy a cargo de estudiantes en práctica de dos Instituciones de Educación Superior, tanto Técnicos como Profesionales de la Educación, como son CEDUC del la comuna de Lebu (Dos Estudiantes en práctica para Técnico en Educación Parvularia) y de la Universidad La República de la comuna de Concepción (Estudiante en Práctica para Educadora de Párvulos), que han fortalecido mi labor pedagógica como Educadora de Párvulos en la escuela que actualmente me desempeño, y que por su puesto contribuyeron al desarrollo de los niños y niñas del Segundo Nivel de Transición del cual estoy a cargo. Junto con ello, realicé un curso virtual orientado a las Habilidades científicas de los niños y niñas de Educación Parvularia “PIPE” (Programa de Indagación para las Primeras Edades).

En enero del presente año 2020, egresada de Educación Diferencial con Mención en DI – TEL de Universidad Bolivariana de la ciudad de Concepción, con el objetivo de contribuir a una educación inclusiva en los distintos niveles educativos, ofreciendo oportunidades diversificadas para que los estudiantes desarrollen sus habilidades y destrezas personales. Actualmente estudiante de Magíster en Docencia para la Educación Superior en la Universidad Andrés Bello sede Talcahuano para poder obtener la documentación necesaria, con esto realizar clases en instituciones de Educación superior y contribuir en la formación de futuros estudiantes de la Educación, tanto técnicos como Profesionales de la Educación.